Inicio:
viernes, 4 de octubre de 2024, 22:00
Recorrido: Colegio Joaquín Costa, Paseo María Agustín, Cesar Augusto, Coso, Alfonso I, Plaza del Pilar.
UNAS FIESTAS GIGANTES. En el año en el que la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballitos de nuestra ciudad ha sido declarada como Bien de Interés Cultural, y se cumple el 25 aniversario de la actual comparsa de Gigantes, el pasacalles del pregón de fiestas estará dedicado no sólo a nuestros Gigantes, sino también a distintas comparsas de relevancia procedentes de diversas localidades y que representan una parte muy importante de la riqueza patrimonial de nuestras ciudades. Los gigantes serán los protagonistas y el desfile contará con la participación de algunas de las comparsas más representativas de Aragón, España y algunas comparsas internacionales.
A la de Zaragoza se sumarán las de Huesca y Teruel, pero también las comparsas de Gigantes de otras muchas ciudades de España como Barcelona, Solsona, Estella-Lizarra, Vitoria, Alcalá de Henares, Tafalla, Bilbao o Tudela. Además, desfilarán gigantes venidos de Dax (Francia), León (Nicaragua) y de los barrios de Ath (Bélgica). Los barrios de la ciudad, a través de la FABZ, participan con una selección de los cabezudos y gigantes que mejor representan la identidad o memoria histórica de su barrio.
La actual comparsa de gigantes mantiene una larga tradición. Se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando los gigantes abrían la solemne procesión del Corpus, la más importante desde hacía cientos de años atrás. Por aquel entonces los gigantes simbolizaban ¿las cuatro partes del mundo¿, por ello permanecen aún en la comparsa el Chino y la Negra; una forma de ver la vida de nuestros antepasados. La comparsa actual ha ido variando los personajes y su volumen de componentes a lo largo de los siglos. Ahora, con 27 figuras (14 gigantes, 11 cabezudos y 2 caballitos), es una de las agrupaciones más grandes de España, con las últimas incorporaciones se produjeron en 2022, cuando en las Fiestas Goyescas salieron por primera vez los personajes de Francisco de Goya y Josefina Bayeu.
Los gigantes y cabezudos conforman uno de los elementos festivos más importantes y representativos de los barrios de Zaragoza, como cada año se puede comprobar en cada uno de los festejos de los diferentes barrios de la ciudad.
COMPARSAS PARTICIPANTES